Saltar al contenido
septiembre 20, 2025
Lo último:
  • Primer Boletín Informativo
  • Boletín de acciones y avances del mes de agosto
  • Código de Ética
  • Boletín – Julio 2024
  • Boletin Junio 2024
AMSCLAE

  • Nosotros
    • Quienes somos?
    • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
    • Compromisos
    • Autoridades
    • Manuales y Reglamentos
    • Normativa Legal
    • Principios de Trabajo
    • Valores
    • Blog
  • Departamentos
    • Agrícola Forestal
      • Noticias de DAF
    • Educación Ambiental
      • Noticias de DEA
    • Fomento Económico y Desarrollo Sustentable
      • Noticias de DEFEDES
    • Investigación y Calidad Ambiental
      • Noticias de DICA
      • Estaciones Climáticas
    • Saneamiento Ambiental
      • Noticias de DSA
  • Información
    • Memorias de Labores
    • Ordenanzas (Propuestas)
    • Estaciones Climáticas
    • Asesorías PMICLA
    • Estudios e Informes
    • Comunicación Social
      • Comunicados de Prensa
      • Presentaciones
      • Publicaciones
      • Reglamentos y Ordenanzas
      • Informes
      • Boletines
      • Empleos
    • Estrategias
    • Planes Institucionales
    • SINACIG
  • Trámites
    • Solicitud de Licencias de Investigación
    • Solicitud de Prácticas
    • Constancia Laboral
    • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
  • Informacion Publica
    • Ley de Acceso a la Información Pública
      • LAIP Idioma español
      • LAIP Idiomas Mayas
      • LAIP Lenguaje a Señas
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
      • Instrucciones Solicitud IP
      • Formulario de solicitud de información pública
    • Transparencia Presupuestaria
      • Ley Orgánica del Presupuesto
      • Decreto 36-2024 Ejercicio Fiscal 2025
      • Decreto 54-2022 Ejercicio Fiscal 2023 y 2024
      • Decreto16-2021 Ejercicio Fiscal 2022
      • Ley del Presupuesto General del Estado – Decreto Núm. 25-2018
  • Denunciar
    • Denuncia Ambiental en la Cuenca del Lago Atitlán
    • Denunciar un acto de Corrupcion
    • Denunciar una Falta de Ética
  • Contacto

AMSCLAE capacita a educadores ambientales de AMSA

Capacitación al personal de la División de Educación Ambiental, Concientización Ciudadana y Desarrollo Turístico de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del lago de Amatitlán -AMSA-

leer más

Avanza proceso para la construcción para la construcción del sistema de tratamiento de Tzanjuyú

En este tiempo se dio a conocer que el proceso para la ejecución de la obra ha sido aprobado por parte del Fondo de Desarrollo Social, lo que representa un avance significativo en el proceso de la gestión que se ha iniciado desde el año 2020

leer más

Alternativas de solución para la Cuenca del Lago Atitlán

Este proyecto presenta una propuesta de innovación de Saneamiento Ambiental, para poblaciones que no tienen acceso a drenajes y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

leer más

AMSCLAE implementa proyecto de energías renovables en Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales

Como parte de las acciones de mejoramiento, se realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en los equipos electromecánicos y se instaló el sistema fotovoltaico para la implementación de energías renovables que contribuirá a la sostenibilidad de la planta de tratamiento, a fin de reducir los costos del pago de energía eléctrica.

leer más

3er. Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas 2022

El fin específico de la AMSCLAE es planificar, coordinar y ejecutar las medidas y acciones del sector público y privado que sean necesarias para rescatar el amenazado ecosistema del Lago de Atitlán y su Entorno.

leer más

Implementación de Sistema Fotovoltaico reduce el 50% en el pago de Energía eléctrica en San Marcos La Laguna

En cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional entre la AMSCLAE y la Municipalidad de San Marcos la Laguna, para apoyar

leer más

Líderes ambientales impartirán educación ambiental en comunidades de la Cuenca del Lago Atitlán

Con el objetivo de formar líderes ambientales replicadores de educación ambiental en la Cuenca del lago Atitlán, la AMSCLAE a

leer más

Caserío Xibalbay implementa energías renovables en el sistema de bombeo de agua potable

Miembros del Comité de Agua Potable del Caserío Xibalbay, de la Aldea Chaquijyá, Sololá y personal de la AMSCLAE y

leer más

AMSCLAE contribuye al mejoramiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de la Cuenca

AMSCLAE a través del Departamento de Saneamiento Ambiental realizó la contratación del servicio de extracción de lodos para darle el mantenimiento adecuado a las fosas sépticas del sistema de tratamiento.

leer más

Unifican esfuerzos para el manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos en San Juan La Laguna

Como parte de las acciones al mejoramiento de la infraestructura y activación de la Planta de Tratamiento de Residuos y

leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Visita

  • Solicitud de Información Pública
  • Quienes somos?
  • Autoridades
  • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
  • Normativa Legal

Contacto

PBX (502) 7961-6464 informacion@amsclae.gob.gt Vía Principal 3-56, Zona 2, Plaza San Lorenzo. Panajachel, Sololá, Guatemala, C.A.

Departamentos

  • Agrícola Forestal (DAF)
  • Educación Ambiental (DEA)
  • Fomento Económico (DEFEDES)
  • Investigación y Calidad Ambiental (DICA)
  • Saneamiento Ambiental (DSA)

Enlaces

  • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
  • Manuales y Reglamentos
  • Estudios e Informes
  • Memorias de Labores
  • Todas las Noticias
Copyright © 2025 AMSCLAE. Todos los derechos reservados.
Diseñado por la Unidad de Informática