En cumplimiento al mandato institucional, se realizó la primera sesión ordinaria de la coordinación ejecutiva de la AMSCLAE, con el objetivo de dar a conocer las los resultados y acciones que se ejecutaron en el año 2022




Dirección Ejecutiva

AMSCLAE presenta proyectos prioritarios en apoyo a las municipalidades de la Cuenca del lago Atitlán
En cumplimiento al mandato institucional, se realizó la primera sesión ordinaria de la coordinación ejecutiva de la AMSCLAE, con el objetivo de dar a conocer las los resultados y acciones que se ejecutaron en el año 2022

Vicepresidente de la República visita proyecto tecnológico de energías renovables en Santa Catarina Palopó
Durante la primera sesión de Coordinación Ejecutiva de la AMSCLAE se contó con la presencia del Excelentísimo Señor Vicepresidente de la República de Guatemala quien supervisó la Planta de Tratamiento para conocer la funcionalidad de la misma.

Avanza proceso para la construcción para la construcción del sistema de tratamiento de Tzanjuyú
En este tiempo se dio a conocer que el proceso para la ejecución de la obra ha sido aprobado por parte del Fondo de Desarrollo Social, lo que representa un avance significativo en el proceso de la gestión que se ha iniciado desde el año 2020

Alternativas de solución para la Cuenca del Lago Atitlán
Este proyecto presenta una propuesta de innovación de Saneamiento Ambiental, para poblaciones que no tienen acceso a drenajes y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

AMSCLAE propone alianzas estratégicas a Miembros y Socios de Global Water Partnership
Como parte de las alianzas institucionales para el fortalecimiento de Proyectos en Gestión Integral del Recurso Hídrico, la AMSCLAE participó

II Informe de Rendición de Cuentas – AMSCLAE 2022
Al final del Segundo Cuatrimestre, la AMSCLAE ha ejecutado el 66.93% de su presupuesto asignado, que corresponde a un monto
Más información
AMSCLAE presenta proyectos prioritarios en apoyo a las municipalidades de la Cuenca del lago Atitlán
En cumplimiento al mandato institucional, se realizó la primera sesión ordinaria de la coordinación ejecutiva de la AMSCLAE, con el objetivo de dar a conocer las los resultados y acciones que se ejecutaron en el año 2022
Vicepresidente de la República visita proyecto tecnológico de energías renovables en Santa Catarina Palopó
Durante la primera sesión de Coordinación Ejecutiva de la AMSCLAE se contó con la presencia del Excelentísimo Señor Vicepresidente de la República de Guatemala quien supervisó la Planta de Tratamiento para conocer la funcionalidad de la misma.
Artículo – Migración vertical del zooplancton en un lago de montaña tropical profundo
La distribución y migración vertical diaria (MVD) del plancton ha sido observada en muchas localidades y en muchas especies diferentes
AMSCLAE apoya a la Municipalidad de San Juan La Laguna para la activación del Sistema de Tratamiento de Desechos Sólidos
Acciones que se derivan del Plan de Manejo Integrado de Cuenca, para reducir la contaminación generada por la mala disposición de los desechos sólidos y así mitigar los riesgos para la salud de la población.
AMSCLAE capacita a educadores ambientales de AMSA
Capacitación al personal de la División de Educación Ambiental, Concientización Ciudadana y Desarrollo Turístico de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del lago de Amatitlán -AMSA-
Avanza proceso para la construcción para la construcción del sistema de tratamiento de Tzanjuyú
En este tiempo se dio a conocer que el proceso para la ejecución de la obra ha sido aprobado por parte del Fondo de Desarrollo Social, lo que representa un avance significativo en el proceso de la gestión que se ha iniciado desde el año 2020
Alternativas de solución para la Cuenca del Lago Atitlán
Este proyecto presenta una propuesta de innovación de Saneamiento Ambiental, para poblaciones que no tienen acceso a drenajes y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
AMSCLAE implementa proyecto de energías renovables en Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales
Como parte de las acciones de mejoramiento, se realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en los equipos electromecánicos y se instaló el sistema fotovoltaico para la implementación de energías renovables que contribuirá a la sostenibilidad de la planta de tratamiento, a fin de reducir los costos del pago de energía eléctrica.
Implementación de Sistema Fotovoltaico reduce el 50% en el pago de Energía eléctrica en San Marcos La Laguna
En cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional entre la AMSCLAE y la Municipalidad de San Marcos la Laguna, para apoyar
Líderes ambientales impartirán educación ambiental en comunidades de la Cuenca del Lago Atitlán
Con el objetivo de formar líderes ambientales replicadores de educación ambiental en la Cuenca del lago Atitlán, la AMSCLAE a
Caserío Xibalbay implementa energías renovables en el sistema de bombeo de agua potable
Miembros del Comité de Agua Potable del Caserío Xibalbay, de la Aldea Chaquijyá, Sololá y personal de la AMSCLAE y
AMSCLAE contribuye al mejoramiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de la Cuenca
AMSCLAE a través del Departamento de Saneamiento Ambiental realizó la contratación del servicio de extracción de lodos para darle el mantenimiento adecuado a las fosas sépticas del sistema de tratamiento.
Unifican esfuerzos para el manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos en San Juan La Laguna
Como parte de las acciones al mejoramiento de la infraestructura y activación de la Planta de Tratamiento de Residuos y
AMSCLAE propone alianzas estratégicas a Miembros y Socios de Global Water Partnership
Como parte de las alianzas institucionales para el fortalecimiento de Proyectos en Gestión Integral del Recurso Hídrico, la AMSCLAE participó
II Informe de Rendición de Cuentas – AMSCLAE 2022
Al final del Segundo Cuatrimestre, la AMSCLAE ha ejecutado el 66.93% de su presupuesto asignado, que corresponde a un monto
Se preparan condiciones para la activación de la Planta de Tratamiento en Santiago Atitlán.
Mesa técnica para la formulación de planes y estrategias para el manejo integrado de los desechos sólidos
Jornadas de educación ambiental se promueven en comercios de la Cuenca del Lago Atitlán
Con el objetivo de impulsar el cambio de actitud en la población para el manejo integrado de los desechos y residuos sólidos
Primera exposición y mercado de productos locales Tz’olojya
Como parte de las acciones del proyecto que impulsa Cooperativa COLUA MICOOPE – Ministerio de Economía Guatemala – Municipalidad de
Avanza expediente de gestión de fondos para el sistema de tratamiento en Tzanjuyú
Durante la reunión se establecieron lineamientos finales para concluir con el proceso administrativo interinstitucional, obteniendo un avance significativo en el proceso de la gestión que se ha iniciado desde el año 2020.
Ruk’u’x Ya’ y AMSCLAE fortalecen capacidades técnicas en Manejo Integrado de Residuos y Desechos Sólidos
En seguimiento al III Diplomado «Principios Técnicos de diseño de sistemas de agua potable y saneamiento», dirigido a inspectores de