Saltar al contenido
Lo último:
  • Trabajadores municipales son capacitados en temas de aguas residuales
  • Inicia jornada de reforestación insterinstitucional
  • Campaña de concientización a comerciantes de San Marcos la Laguna
  • Monitoreo de Vegetación Acuática en el lago Atitlán
  • AMSCLAE, EPSUM y DIDEDUC inauguran «IV Congreso Educativo Ambiental Virtual»
AMSCLAE

AMSCLAE

Bienvenidos

  • Nosotros
    • Quienes somos?
    • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
    • Compromisos
    • Autoridades
    • Manuales y Reglamentos
    • Normativa Legal
    • Principios de Trabajo
    • Valores
    • Blog
  • Departamentos
    • Agrícola Forestal
      • Noticias de DAF
    • Educación Ambiental
      • Noticias de DEA
    • Fomento Económico y Desarrollo Sustentable
      • Noticias de DEFEDES
    • Investigación y Calidad Ambiental
      • Noticias de DICA
    • Saneamiento Ambiental
      • Noticias de DSA
  • Información
    • Memorias de Labores
    • Ordenanzas (Propuestas)
    • Estaciones Climáticas
    • Estudios e Informes
    • Doctos.Consultoría
    • Comunicación Social
      • Comunicados de Prensa
      • Presentaciones
      • Publicaciones
      • Reglamentos y Ordenanzas
      • Asesorias
      • Informes
      • Boletines
      • Empleos
    • Estrategias
    • Planes Institucionales
    • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
    • Planta de Tratamiento Cebollales I
  • Trámites
  • Informacion Publica
    • Ley de Acceso a la Información Pública
      • LAIP Idioma español
      • LAIP Idiomas Mayas
      • LAIP Lenguaje a Señas
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
      • Instrucciones Solicitud IP
      • Formulario de solicitud de información pública
    • Transparencia Presupuestaria
      • Ley Orgánica del Presupuesto
      • Decreto Número 16-2021 Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veintidós
      • Ley del Presupuesto General del Estado – Decreto Núm. 25-2018
  • Contacto

II Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas

El fin específico de la AMSCLAE es planificar, coordinar y ejecutar las medidas y acciones del sector público y privado que sean necesarias para rescatar el amenazado ecosistema del Lago de Atitlán y su Entorno.

Descargar Comunicado 01-2020

  • ← II Boletín CEA- AMSCLAE
  • AMSCLAE y CUNSOL firman carta de entendimiento para la preservación de la cuenca del lago Atitlán →

También te puede gustar

Compost Atitlán es aplicado a siembras en parcelas demostrativas

Publicación de Artículo

Sinergia interinstitucional contribuirá al saneamiento ambiental de la Cuenca del Lago Atitlán

spotify Youtube
Trabajadores municipales son capacitados en temas de aguas residuales

Trabajadores municipales son capacitados en temas de aguas residuales

Inicia jornada de reforestación insterinstitucional

Inicia jornada de reforestación insterinstitucional

Campaña de concientización a comerciantes de San Marcos la Laguna

Campaña de concientización a comerciantes de San Marcos la Laguna

Monitoreo de Vegetación Acuática en el lago Atitlán

Monitoreo de Vegetación Acuática en el lago Atitlán

AMSCLAE, EPSUM y DIDEDUC inauguran «IV Congreso Educativo Ambiental Virtual»

AMSCLAE, EPSUM y DIDEDUC inauguran «IV Congreso Educativo Ambiental Virtual»

IV Boletín

IV Boletín

Visita

  • Solicitud de Información Pública
  • Quienes somos?
  • Autoridades
  • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
  • Normativa Legal

Contacto

PBX (502) 7961-6464 informacion@amsclae.gob.gt Vía Principal 3-56, Zona 2, Plaza San Lorenzo. Panajachel, Sololá, Guatemala, C.A.

Departamentos

  • Agrícola Forestal (DAF)
  • Educación Ambiental (DEA)
  • Fomento Económico (DEFEDES)
  • Investigación y Calidad Ambiental (DICA)
  • Saneamiento Ambiental (DSA)

Enlaces

  • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
  • Manuales y Reglamentos
  • Estudios e Informes
  • Memorias de Labores
  • Todas las Noticias
Desarrollado por la Unidad de Informática
Posting....