Saltar al contenido
junio 28, 2025
Lo último:
  • Convocatoria Externa Tecnico en Desarrollo Sustentable
  • Primer Boletín Informativo
  • Boletín de acciones y avances del mes de agosto
  • Código de Ética
  • Boletín – Julio 2024
AMSCLAE

  • Nosotros
    • Quienes somos?
    • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
    • Compromisos
    • Autoridades
    • Manuales y Reglamentos
    • Normativa Legal
    • Principios de Trabajo
    • Valores
    • Blog
  • Departamentos
    • Agrícola Forestal
      • Noticias de DAF
    • Educación Ambiental
      • Noticias de DEA
    • Fomento Económico y Desarrollo Sustentable
      • Noticias de DEFEDES
    • Investigación y Calidad Ambiental
      • Noticias de DICA
      • Estaciones Climáticas
    • Saneamiento Ambiental
      • Noticias de DSA
  • Información
    • Memorias de Labores
    • Ordenanzas (Propuestas)
    • Estaciones Climáticas
    • Asesorías PMICLA
    • Estudios e Informes
    • Comunicación Social
      • Comunicados de Prensa
      • Presentaciones
      • Publicaciones
      • Reglamentos y Ordenanzas
      • Informes
      • Boletines
      • Empleos
    • Estrategias
    • Planes Institucionales
    • SINACIG
  • Trámites
    • Solicitud de Licencias de Investigación
    • Solicitud de Prácticas
    • Constancia Laboral
    • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
  • Informacion Publica
    • Ley de Acceso a la Información Pública
      • LAIP Idioma español
      • LAIP Idiomas Mayas
      • LAIP Lenguaje a Señas
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
      • Instrucciones Solicitud IP
      • Formulario de solicitud de información pública
    • Transparencia Presupuestaria
      • Ley Orgánica del Presupuesto
      • Decreto 36-2024 Ejercicio Fiscal 2025
      • Decreto 54-2022 Ejercicio Fiscal 2023 y 2024
      • Decreto16-2021 Ejercicio Fiscal 2022
      • Ley del Presupuesto General del Estado – Decreto Núm. 25-2018
  • Denunciar
    • Denuncia Ambiental en la Cuenca del Lago Atitlán
    • Denunciar un acto de Corrupcion
    • Denunciar una Falta de Ética
  • Contacto

Estudios e Investigaciones

Con la finalidad de que la pobración, el sector empresarial y las municipalidades tengan acceso a dichos documentos y sirvan de reflexión para el manejo sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán. El departamento de Fomento Economico de la AMSCLAE pone al publico en general los siguientes estudios e investigaciones realizadas:

  • Análisis técnico y base de datos sector tortillería, Santiago 21,11,17 UFE-AMSCLAE
  • Análisis técnico y base de datos sector tortillería, Pana 30,10,17 UFE-AMSCLAE
  • Guía educación en servicios públicos 16, UFE AMSCLAE
  • Informe externalidades del sector empresarial Panajachel.
  • Informe sondeo mercado artesanias tul, proyecto mujeres San Pedro La Laguna
  • Sondeo Mercado, plásticos, Panajachel
  • Día Internacional de Ríos
  • SIMPOSIO

También te puede gustar

Jornada de limpieza promueve el manejo adecuado de los residuos sólidos en Santiago Atitlán

Técnicos de las plantas de tratamiento de Aguas Residuales son capacitados por la AMSCLAE

Monitoreo de Vegetación Acuática en el lago Atitlán

Visita

  • Solicitud de Información Pública
  • Quienes somos?
  • Autoridades
  • Dirección Ejecutiva (Organismo de Cuenca)
  • Normativa Legal

Contacto

PBX (502) 7961-6464 informacion@amsclae.gob.gt Vía Principal 3-56, Zona 2, Plaza San Lorenzo. Panajachel, Sololá, Guatemala, C.A.

Departamentos

  • Agrícola Forestal (DAF)
  • Educación Ambiental (DEA)
  • Fomento Económico (DEFEDES)
  • Investigación y Calidad Ambiental (DICA)
  • Saneamiento Ambiental (DSA)

Enlaces

  • Guía para la Gestión de Licencias Ambientales
  • Manuales y Reglamentos
  • Estudios e Informes
  • Memorias de Labores
  • Todas las Noticias
Copyright © 2025 AMSCLAE. Todos los derechos reservados.
Diseñado por la Unidad de Informática